Banner Eä

Mapa Mundial de Alertas Epidémicas ‘Health Map’

El Mapa Mundial de Alertas Epidémicas Health Map proporciona información para comprender de forma global las enfermedades infecciosas y sus efectos en la salud de seres humanos y de los animales a partir de información recogida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ProMED Mail, EuroSurveillance y de los medios de información y comunicación a través de Google News. Es de mucha vistosidad y uso muy intuitivo, utilizándose igual que Google Maps.

mapa_salud1













Leer nota completa:
http://tinyurl.com/ylkgmxk




Mapa Mundial de Alertas Epidémicas ‘Health Map’

de fresquet

Excelente el Mapa Mundial de Alertas Epidémicas Health Map que descubro a través del Bloc de Bellvitge. De mucha vistosidad y de uso muy intuitivo. Recoge la información de varias fuentes. Entre éstas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ProMED Mail, EuroSurveillance y de los medios de información y comunicación a través de Google News.

Este proyecto ha sido posible gracias al soporte de google.org y a la National Library of Medicine, Centers for Disease Control and Prevention, el Canadian Institutes of Health Research, con la colaboración de otros organismos.

El objetivo del sitio es proporcionar información para comprender de forma global las enfermedades infecciosas y sus efectos en la salud de seres humanos y de los animales.

La informacion se procesa mediante un sistema automatizado que muestra las enfermedades por regiones geograficas. Esto permite al usuario manejar fácilmente las alertas de epidemias. En el menú de la columna izquierda podemos elegir los informes y los media, la categoría (”Importancia internacional”, “Brotes nuevos” y “Preavisos”); las enfermedades durante los últimos 30 días; y las alertas por países. En la parte inferior de la página hallamos una lista de las alertas más recientes que, a su vez, son enlaces con las páginas de origen.

El manejo del mapa es fácil ya que es el mismo que Google maps. En realidad es Google quien aporta la tecnología.

Por si fuera poco, se ha desarrollado también una aplicación gratuita para el Iphone (Outbreaks near me).

 

Fuente: Medicina, Historia y Sociedad

Eä Journal

IsoCyte

SAHIME

Logotipo AMA