MEDICINA + TANGO. 2da Jornada de Museología de la Salud y 1er Reunión de Historia Cultural de la Salud
La Sociedad Argentina de Historia de la Medicina de la Asociación Médica Argentina y el Programa Historia y Patrimonio Cultural de la Salud del Ministerio de Salud de la CABA con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, les dan la bienvenida a la 2da. Jornada en Museología de la Salud y la 1er. Reunión de Historia Cultural de la Salud titulada “Medicina + Tango”. A través de una propuesta integradora los invitamos a participar para conocer la historia desde los ámbitos de la salud, la cultura y la educación.
El tango configura una parte significativa de nuestra historia social. Buenos Aires lo reconoce como activo integrante de su patrimonio cultural. La UNESCO ha declarado al tango rioplatense Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2009. Esta Jornada le rinde homenaje a través de una serie de conferencias y presentaciones en la cual, reconocidos profesionales de diversas disciplinas, abordarán una interesante producción poco conocida, que vincula a esta manifestación ciudadana y la salud de su población.
El evento se llevará a cabo el martes 18 de diciembre de 2012, 15.30 a 19.30 hs. en la sede de la Asociación Médica Argentina, Av. Santa Fe 1171, Ciudad de Buenos Aires. Al finalizar, el evento contará con la presentación en vivo de la orquesta "Los señores del tango".
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente Honorario
Prof. Dr. Elías Hurtado Hoyo
Presidente
Prof. Dr. Abel L. Agüero
Prof. Dr. Jaime E. Bortz
Vicepresidente
Lic. Marcelo J. Pizarro
Comité Científico
Presidente
Prof. Dr. Antonio Guardo
Secretaría Científica
Dra. Mirna A. Sawicki
Secretaría de Relaciones Institucionales y Prensa
Dra. Amalia Bores
Dra. Inés Bores
Vocales
Lic. Silvia Borja
Lic. Catalina Iannello
Dr. Alejandro Kohl
Dra. Ana Milanino
Lic. Gabriela Mirandé
Dr. Eduardo Soria
Dr. Eduardo M. Vadell
COMITÉ DE HONOR
Dr. Donato Depalma †
Prof. Juan José Ganduglia
Dra. Alcira Zarranz †
Prof. Dr. Orestes Siutti
MUSEOLOGÍA DE LA SALUD
La Museología como ciencia, concibe el estudio del objeto museal, entendiéndose por musealidad “el rasgo característico de un objeto que le permite, separado de su entorno original y colocado en el contexto del museo, convertirse en el documento de esa realidad de la que es separado.”
El conjunto de los objetos patrimoniales, tangibles e intangibles, conforman una dimensión que necesita ser comprendida desde las más variadas perspectivas culturales.
El Programa Historia y Patrimonio Cultural de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, funciona desde el año 2008 y tiene entre sus objetivos promover "el
desarrollo de una cultura de la salud así como el aprendizaje social necesario para mejorar la calidad de vida de la comunidad", tal como lo define la Ley Básica de Salud de la CABA (Ley 153, Art.3º, Inc. b.)
Consideramos a la cultura como una obra colectiva. En tal sentido, el patrimonio cultural de la salud es el conjunto de bienes materiales y simbólicos que representan los procesos, las prácticas y los productos de la salud individual y comunitaria en sus dimensiones científica, histórica y cultural. (Hernández Hernández, Francisca. Planteamientos teóricos de la museología)
PROGRAMA
15.30 - 16.00 hs. ACREDITACIÓN
16.00 - 16.30 hs. ACTO DE APERTURA-
Inauguración de la Muestra "Medicina + Tango".
Prof. Dr. Abel L. Agüero.
Lic. Marcelo Pizarro.
16.30 - 17.40 hs. EL PAPEL DEL TANGO
Presidente: Lic. Catalina Iannello.
Secretario: Lic. Marcelo Pizarro.
Tangos ocultos. Prof. Dr. Antonio Guardo.
El tango en las tarjetas postales. Sr. Héctor L. Pezzimenti.
Presentación del tango-milonga "Muñiz". Autor: Víctor Troysi. Intérprete: Damián Roger.
17.40 - 18.00 hs. RECESO
18.00 - 19.00 hsMESA "DR. DONATO DEPALMA"
Presidente: Prof. Dr. Jaime Bortz.
Secretaria: Dra. Mirna Sawicki.
Los bailes del Internado. Dr. Luis Alposta.
La tuberculosis en la cultura urbana. Dr. Alejandro Kohl.
19.00 - 19.45 hs. "LOS SEÑORES DEL TANGO"
Presentación en vivo de la orquesta. Dr. Víctor Fryck.
19.45 hs. ACTO DE CIERRE
Brindis de honor.
Este programa puede sufrir modificaciones, con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del mismo.
SEDE DE LA JORNADA
Asociación Médic a Argentina (AMA)
Avda. Santa Fe N° 1171. Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 5276-1040
INSCRIPCIONES
Para realizar la inscripción envíe los siguientes datos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nombre y apellido / Profesión / Correo electrónico / Teléfono
No arancelada. Se otorgará certificado de asistencia.